Conoce nuestros eventos y las últimas actualizaciones aquí
Ver en el navegador
Gestión Humana
Estar actualizado es la clave del éxito

Hola, ¿Cómo estás?

Visita nuestra cápsula jurídica sobre sustitución de empleador en el ámbito laboral colombiano: Aspectos clave a tener en cuenta. Te invitamos a consultar la entrevista sobre el modelo de trabajo híbrido y sus ventajas para el bienestar del colaborador. Consulta el artículo sobre la Experiencia del Empleado: Clave para el Éxito Organizacional.

Café Virtual

Te invito a  un café virtual
¿Nos tomamos un café virtual?

El modelo de trabajo híbrido y sus ventajas para el bienestar del colaborador.

Es importante destacar que las ventajas del trabajo híbrido pueden variar según la industria, el tipo de trabajo y las preferencias individuales. Algunas personas pueden encontrar más beneficios en el trabajo presencial, mientras que otras se adaptan mejor al trabajo remoto.

Johana Rojas Moreno
Mira el video de la entrevista aquí

Normativas laborales y de Seguridad Social más recientes

Visitas ocasionales y cuidados de salud no acreditan calidad de compañero permanente
Negligencia en tratamiento de historia laboral no puede ser trasladada a los trabajadores
El monto de la pensión de vejez depende de las decisiones personales del afiliado
Dictamen de pérdida de capacidad laboral para tema pensional no es prueba solemne
Consúltalas todas aquí

Sustitución de empleador en el ámbito laboral colombiano: Aspectos clave a tener en cuenta

En Colombia, la sustitución de un empleador está reglamentada principalmente por el Código Sustantivo del Trabajo y la jurisprudencia laboral. La sustitución de empleadores ocurre cuando hay un cambio en la titularidad de una empresa o negocio, y el nuevo empleador asume las obligaciones laborales y los contratos de trabajo existentes.

Miniatura Carlos Barco 2

Invitamos a Carlos Barco socio director de Álvarez Liévano Laserna, para conversar sobre este tema.

Consulta esta cápsula aquí

La Experiencia del Empleado:

Clave para el Éxito Organizacional

La experiencia del empleado se basa en cómo se siente un empleado en su trabajo diario, cómo se le trata y cómo percibe el apoyo y la valoración por parte de la organización. Incluye aspectos como la cultura empresarial, el liderazgo, las políticas de recursos humanos, las oportunidades de crecimiento y la conciliación entre el trabajo y la vida personal.

pantalla-digital-facilita-nuestro-trabajo
Conoce el artículo

Participa en el reto del mes

Partipa en el reto del mes

¡Tu opinión te hará ganar!
Responde a la pregunta del reto y participa por un acceso al

Evento Virtual: Acoso Laboral y Ciberacoso.

*Recuerda proporcionarnos tus datos de contacto dentro de tu comentario*

Responde aquí
Facebook
Twitter
LinkedIn
Instagram
YouTube
Sitio web

Derechos de autor reservados - prohibida su reproducción parcial o total

Todos los derechos reservados - Copyright 2022 LEGIS
Términos y Condiciones - Política de Privacidad

Legis, Calle 70 No 7-30, Piso 8, Bogotá, D.C., (Colombia), Tel: (601) 425 5200

Darse de baja Gestionar preferencias